Receta de ensaladilla rusa con anchoas del Cantábrico

Receta de ensaladilla rusa con anchoas del cantabrico

La ensaladilla rusa con anchoas del Cantábrico es un pintxo atemporal que nunca falla y que puedes utilizar de entrante o aperitivo en cualquier comida. El secreto de esta receta está en la calidad de las anchoas, que por supuesto deben ser con denominación de origen auténticas del mar Cantábrico, de buena calidad y conservadas en aceite de oliva virgen extra.

La anchoa del Cantábrico es un producto caro, por lo que esta receta no debería bajar de los dos euros por unidad. Desconfía de precios más baratos, muy posiblemente el producto que utilicen sea de menor calidad.

La receta consiste en una rebanada de pan crujiente o tostada alargada cargada con una ensaladilla rusa de atún y cebolla picada sobre la que se coloca un filete de anchoa del Cantábrico. Si lo prefieres, puedes sustituir la base por una rodaja de pan de corte fino o una tartaleta o base de hojaldre. Los palitos crujientes también son una opción interesante, pero deberán ser suficientemente alargados y anchos para que puedas colorcar la mezcla encima. Por supuesto, ¡la mayonesa de la ensaladilla debe ser casera!

Este es uno de los pinchos clásicos que podrás encontrar en cualquiera de los bares de pinchos y restaurantes de Euskadi. ¿Te atreves a cocinarlo? Aunque el proceso de preparación lleva su tiempo es bastante sencillo de preparar. Si yo he podido tu también puedes. ¡Receta válida para torpes!

Si te gustan este tipo de aperitivos. Puedes acompañar este pintxo con la receta de txangurro a la donostiarra en base de hojaldre.

Donde comprar anchoas del Cantábrico

Existen muchísimos establecimientos donde podemos comprar anchoas del Cantábrico. Podemos encontrarlas en grandes superficies, tiendas de exquisiteces o productos gourmet e incluso en tiendas de conservas online de Internet. Compres donde las compres, es importante que verifiques su procedencia.

Ingredientes para 10 pintxos de ensaladilla rusa con anchoas del Cantábrico

  • 2 latas pequeñas de atún en aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla
  • 1 limón
  • Pimienta negra molida
  • 10 filetes de anchoa
  • 10 rebanadas de pan
  • 10 palillos (opcional)
  • 2 huevos camperos para la mayonesa
  • 2 huevos camperos para la ensaladilla rusa
  • Mostaza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 4 zanahorias
  • Sal
  • Perejil

Receta mayonesa casera

  1. Para preparara una deliciosa receta de mayonesa casera necesitamos dos yemas de huevo. Es preferible utilizar huevos de gallina de corral aunque puedes utilizar huevos normales. Lo primero de todo es separar la yema de los huevos y colocarlas en un cuenco pequeño.
  2. A continuación, añadimos una cucharadita de mostaza y una cucharadita de zumo de limón y con la ayuda de una batidora eléctrica y mezclamos todo bien hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Después, añadimos aceite de oliva virgen extra de forma continua mientras seguimos removiendo. Continuamos batiendo y añadiendo aceite hasta que la mezcla cambia de color a un tono más amarillo y espeso. En ese momento detenemos. Si se te corta la mayonesa retira y comienza de nuevo.
  4. Por último, añadimos más zumo de limón y sumamos con una pizca de sal y pimienta negra molida. Batimos hasta conseguir una masa homogénea y en este momento ya tendremos nuestra mayonesa lista para añadirla al resto de ingredientes. Reservamos la mayonesa y continuamos con el resto de la receta.

Receta ensaladilla rusa

  1. Ya tenemos la mayonesa casera lista, ahora nos queda preparar el resto de ingredientes de la receta de ensaladilla rusa. Comenzamos cociendo a fuego lento las patatas sin pelar. Añadimos también 2 huevos enteros. 25 minutos será más que suficiente para que tengan el punto que necesitamos. Controla bien que la patata no quede demasiado dura o estropearás la receta.
  2. Una vez terminada la cocción, espera que todo se enfrié y pela las patatas y los dos huevos cocidos. Pica las patatas y los huevos en trozos pequeños y agrega las dos latas de atún desmenuzado. Pica la cebolla en trozos muy finos y añádelos a la mezcla.
  3. En la receta de ensaladilla rusa tradicional se suele añadir aceituna picada, zanahoria y guisantes. En esta receta busco que el protagonista sea la anchoa por lo que he decidido omitir estos ingredientes. En realidad son opcionales y puedes añadirlos si quieres pero te recomiendo que no te pases con la cantidad.
  4. Por último, añadimos la mayonesa casera y removemos hasta conseguir una masa homogénea. Debes añadir la mayonesa justa para que quede compacto y no demasiado líquido.

Elaboración de los pinchos de ensaladilla rusa con anchoas del Cantábrico

  1. Ya tenemos lista la ensaladilla rusa. Tan solo nos queda preparar los pintxos. Recuerda que debes utilizar un filete de anchoa por unidad.Puedes utilizar crujientes de hojaldre, rebanadas de pan, palitos o cualquier otro tipo de base para el aperitivo.
  2. Coloca la cantidad justa de ensaladilla sobre el pan y agrega un filete de anchoa. Si quieres puedes utilizar un palillo para ensartar cada aperitivo. ¡Que lo disfrutes!

¿Te ha gustado mi aperitivo en ensaladilla rusa con anchoas? ¡No te olvides de compartirla en redes sociales y dejarme un comentario!

2 thoughts on “Receta de ensaladilla rusa con anchoas del Cantábrico

  1. No sé hasta qué punto pueden decir que este pintxo es vasco por mucho que allí se encuentre: La “Marinera” es una tapa típica de Murcia y Cartagena… de hecho las rosquillas alargadas que sirven de base al pincho son invención murciana.

Los comentarios están cerrados.