Receta de tartaletas de hojaldre con hongos

Pincho con hongos

En esta ocasión os traigo un pincho con hojaldre y hongos que os dejará sin palabras. Los hongos tienen un sabor muy característico y se pueden cocinar de muy diversas formas. En este caso para preparar la receta de pintxo de hongos los cocinaremos en la sartén junto con cebolla y ajo picado.


Si quieres saber más de este delicioso manjar continua leyendo, si prefieres ir al grano y ponerte manos a la obra avanza un poco más abajo hasta la receta.

¿Qué son los hongos?

Cuando hablamos de hongos nos referimos claro a las famosas setas comestibles. Existen multitud de setas y hongos y por supuesto no todas son comestibles, algunas son incluso muy venenosas y pueden provocar la muerta.

La variedad de sabores y colores que podemos encontrar dentro de esta especie es muy amplia. Los champiñones por ejemplo, son el tipo de hongo más consumido en el mundo. El boletus es otra variedad de hongo muy consumida en la cocina mediterránea.

¿Qué hongos son comestibles?

Lo primero y más importante, si no estás seguro, no los consumas. Lamentablemente existen tantas variedades de hongos venenosos que es difícil clasificarlos de forma sencilla. Solo un verdadero experto es capaz de identificar cada variedad y diferenciar las especies nocivas de las comestibles. Además, no hay una forma 100% efectiva de identificar un hongo venenoso de uno comestible.

De forma general y a modo de consejo, nunca consumas un hongo silvestre ya que puedes estar jugándote nada más y nada menos que la vida. Consulta siempre antes con un experto si no quieres llevarte un susto.

¿Donde crecen los hongos?

Al contrario de lo que muchas personas creen, esta especie crece sobre materia orgánica en proceso de descomposición. ¡Sí, has leído bien!

Generalmente se forman en zonas húmedas y sombrías y pueden producirse en todo tipo de ambientes, tanto zonas exteriores como interiores.

¿Donde comprar hongos?

Los hongos y setas se pueden adquirir hoy en día prácticamente en cualquier tipo de establecimiento especializado o grandes almacenes. En el caso de adquirirlos en mercados locales, es importante estar seguro de su procedencia y especie.

En el caso del pintxo de setas, se recomienda utilizar hongos congelados ya que suelen ser más económicos que los frescos y más fáciles de conseguir.

Ingredientes para cocinar los hongos

  • Hongos congelados
  • Varias cebolletas
  • Varios dientes de ajo
  • Perejil fresco

Ingredientes para preparar el hojaldre

  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Sal

Receta de hojaldre de setas

  1. Comenzamos preparando las tartaletas de hojaldre. Para ello, mezclamos en un bol 250 gramos de harina, 75 ml de aceite de oliva virgen extra, 75 ml de agua y un poco de sal y removemos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado y consigamos una masa uniforme. El resultado debe ser una bola compacta.
    Pincho de champiñones
  2. Para terminar de amasar la base del hojaldre, echaremos un poco de harina en la encimera (así evitamos que se nos pegue) y amasamos durante varios minutos con las manos. Después, la colocamos en un bol y la dejamos reposar durante al menos 60 minutos.
  3. Pasado este tiempo, cortamos la masa en pequeñas porciones. Cada una de estas porciones será la base del aperitivo, por lo que la cantidad no debe ser demasiado pequeña ni demasiado grande.
    Cocinar el hojaldre
  4. Con un rodillo de cocina estiramos cada porción de masa hasta dejarla completamente fina y lista para montar las tartaletas.
    Amasar el hojaldre
  5. Después, colocamos cada trozo de masa en las bases de las tartaletas con mucho cuidado para que queden bien. Tenemos que darles forma con los dedos poco a poco hasta que queden completamente pegadas a la base. Una vez que tenemos todas listas, las horneamos a 180 grados durante 15 minutos. Es posible que en el horno la masa se infle y este pierda la forma de la base. Para evitarlo, podemos añadir algunos garbanzos para que hagan peso y que retiraremos después del horneado.
    Hornear las tartaletas de hojaldre
  6. El siguiente paso es preparar el relleno. Para ello, picamos muy fino las cebollas y los ajos y troceamos los hongos. Comenzamos sofriendo la cebolla y los ajos y una vez que estén dorados añadimos los hongos. Añadimos sal al gusto y en diez minutos tendremos listo el salteado de hongos.
    Cocinar salteado de hongos
  7. Por último, retiramos el salteado del fuego y rellenamos las tartaletas. ¡Podemos decorar con un poco de perejil picado y a la mesa!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No te olvides de dejar un comentario y compartirla en redes sociales con tus contactos!