En este caso vamos a preparar un delicioso pintxo sin pan siguiendo una receta de bacalao con patatas y pimentón. Se trata de una elaboración típica en Euskadi ya que incluye como ingrediente principal este pescado blanco rico en proteína, uno de los más utilizados en la gastronomía del País Vasco.
Si te gusta esta receta no puedes perderte mis croquetas de bacalao, otra forma de cocinar este sabroso pescado.
Tabla de contenidos
¿Qué tipos de bacalao comprar?
El bacalao, de forma general se puede comprar fresco, salado (en salazón) o ya desalado (al punto para cocinarlo). Si lo compramos fresco, es importante percatarse de que la apariencia del mismo debe ser natural, de color marfil y no excesivamente blanco. El bacalao fresco es ideal para elaboraciones al horno.
La versión en salazón (o ya desalado) es mucho más versátil para elaborar diferentes recetas. Esta será la versión que utilizaremos para este pintxo. Generalmente, el bacalao salado podemos encontrarlo entero, desmigado o en trozos ya cortados.
¿Por qué se sala el bacalao?
El salazón se empezó a utilizar como método para conservar los alimentos, gracias a esto el bacalao puede durar hasta varios meses sin estropearse ni perder sus propiedades. Este método de conservación es muy antiguo, muy anterior a la invención de los refrigeradores. Hoy en día este sistema se sigue utilizando como mecanismo de deshidratación y conservación. Además, el proceso de salado aporta muchas propiedades al pescado por lo que las ventajas son aún mayores.
¿Cómo desalar el bacalao?
Salar el pescado aporta muchas ventajas. Sin embargo, es de vital importancia saber como se debe desalar y cuanto tiempo debe durar este proceso.
Desalarlo de forma incorrecta y dejarlo con un punto excesivo hará que quede incomestible, por otro lado, desalarlo en exceso hará que la receta acabe siendo sosa y aburrida. Es importante buscar el punto exacto, aquí te explicamos como conseguirlo.
- En primer lugar es importante lavar los trozos de bacalao con agua fría durante varios minutos. Podemos utilizar un recipiente con agujeros para que la sal pueda salir y sea más sencillo de limpiar. No utilices el grifo a mucha presión o los trozos podrían romperse.
- El siguiente paso es utilizar un recipiente suficientemente grande para que se pueda introducir todo el pescado y podamos cubrirlo con abundante agua de forma que estos queden completamente sumergidos. Los trozos de pescado se deben colocar con la piel hacía arriba y debemos llenar el recipiente con agua fría de forma cubran todos los trozos.
- El recipiente debe introducirse en la nevera durante todo el proceso de desalado. Ten en cuenta que el agua deberá cambiarse y el proceso puede durar hasta varios días.
- El tiempo de desalado dependerá de la cantidad de pescado utilizado. De forma general, lo mantendremos en el refrigerador entre 24 y 48 horas. El agua debe cambiarse 3 veces al día. Si los trozos son muy gordos lo mantendremos en la nevera durante dos días, para cortes más finos durante 1 día será suficiente. ¡Recuerda cambiar el agua cada 8 horas!
¿Donde comprar el bacalao?
Lo cierto es que el bacalao es muy fácil de conseguir, es un pescado que se consume en casi todos los lugares del mundo y es bastante económico. Podemos encontrarlo en supermercados, pescaderías, tiendas especializadas en incluso en tiendas de internet especializadas en bacalao y otros pescados.
Ingredientes para preparar el pintxo de bacalao
- 1 lomo de bacalao en salazón
- Patatas para cocer
- Pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
Receta de pincho de bacalao con patatas
- Para esta receta utilizaremos bacalao salado. Se recomienda comprar el bacalao entero o en trozos grandes. No utilizaremos la versión desmigada. Si hemos lo hemos comprado entero, comenzaremos por cortarlo en filetes de tamaño medio.
- Si hemos comprado el bacalao desalado podemos saltarnos este paso. En caso contrario, debemos reducir su punto de sal utilizando el método de desalado. Utilizar agua fría en un bol o cuenco y cubrir los trozos completamente. Mantener en el refrigerador durante 1 o 2 días cambiando el agua cada 8 horas.
- Una vez que hemos desalado, tenemos que cocer los trozos durante unos pocos minutos partiendo de agua fría. Lo ideal es retirar la carne cuando el agua comience a hervir.
- Esperados unos minutos y una vez que los trozos de pescado están a temperatura ambiente, separamos las lascas con los dedos y las colocamos sobre un plato o bandeja con mucho cuidado de que no se nos rompan.
- El siguiente paso es preparar las patatas. Utilizamos dos patatas de tamaño medio y las cocemos piel incluida durante aproximadamente 40 minutos. Una vez pasado este tiempo, las retiramos del fuego y esperamos a que estén a temperatura ambiente para retirarles la piel. Por último, las cortamos en rodajas de 1 o 2 centímetros de grosor. Los trozos de patatas se utilizarán como base del pintxo, por lo que es importante no cortarlas en trozos demasiado finos para que no se nos rompan y echemos por tierra todo el trabajo. Por el contrario, trozos demasiado gruesos provocarán que el aperitivo sea demasiado basto. De forma opcional podemos añadir una pizca de sal.
- Colocamos las rodajas de patata cocida sobre un plato o bandeja y comenzamos con la elaboración del pintxo. Añadimos sobre cada trozo de patata 1 o dos láminas de bacalao y un poquito de aceite de oliva virgen extra.
- Por último, añadimos pimentón al gusto y decoramos con un poquito de perejil. Como ves, se trata de una receta muy sencilla donde el mayor punto de complicación se encuentra en la preparación del bacalao. ¡Una vez tengas cogido el punto a esta parte lo demás será coser y cantar!
Se ve muy rico todo un desayuno español muy agradable
No estoy seguro si se trata de un desayuno Español o no, pero coincidimos en que se ve muy rico 😉
Saludos!