A continuación se presenta una receta a base de champiñones, los cuales tienen numerosos beneficios para la salud. Estos hongos son una valiosa fuente de vitamina D, que aminora los efectos del envejecimiento ya que repara las cadenas de ADN inhibiendo la formación de mutaciones, lo cual puede desencadenar en la formación de células malignas que generan el cáncer.
Otras propiedades beneficiosas de los champiñones son su alto contenido de potasio y sodio que ayudan a mantener los valores de la presión arterial bajos, evitando así, problemas cardiovasculares. El alto contenido de fibra de estos hongos favorece la estabilización de los niveles de azúcar e insulina en la sangre, lo cual es muy importante para las personas que padecen de diabetes.
Además, los champiñones por su alto contenido de fibra, hacen que se sienta una sensación de saciedad, lo cual contribuye al adecuado control del peso y a sobrellevar una adecuada dieta.
Por estas razones, estos bocadillos resultarán muy atractivos como aperitivos en las reuniones casuales de amigos y fiestas formales. Además, te voy a contar un pequeño secreto, los champis apenas tienen calorías, por lo que son un alimento ideal las personas que estamos a dieta todo el año 😉
Su preparación resulta sumamente sencilla y sólo requerirá de 30 a 40 minutos para su elaboración. Los ingredientes son de fácil adquisición en supermercados y tiendas de delicatessen.
Tabla de contenidos
Ingredientes del pintxo de champis
Entre los ingredientes requeridos para esta la preparación de esta receta se tienen los que se mencionan a continuación:
- Seis champiñones grandes, puede ser el común o si buscas que sepa más a hongo, puedes optar por el Portobello.
- Seis huevos de codorniz
- 100 gramos de tocineta fileteada (bacon), se puede sustituir por jamón ibérico si se desea
- Perejil fresco
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Modo de preparación del aperitivo de hongos
- Preparación de salsa de perejil: Con la ayuda de una licuadora o una batidora de mano, se procede a picar el perejil con el aceite de oliva hasta obtener una mezcla homogénea de color verde que luego emplearemos para sazonar los champiñones.
- Preparación de los champiñonesTomar los champiñones y separar los tallos reservando estos últimos para el siguiente paso. Colocar los sombreros de los champiñones con la abertura hacia arriba en una bandeja y agregarles un chorrito de aceite, el vino blanco y la sal al gusto. Hornearlos a 200°C por 20 minutos.
- Preparación del rellenoSe toman los tallos de champiñón del paso anterior, se trocean en pequeños pedazos y se sofríen en un poco de aceite. Se trocea la tocineta y se procede a sofreírlos. Por último se fríen los huevos de codorniz.
- Preparación de los bocadillos: Una vez se saquen del horno los sombreros de los champiñones, se rellenaran con los tallos troceados. Después se coloca encima el huevo de codorniz, y por último se ponen encima los trocitos de tocineta. Una vez ya rellenos los bocaditos, se colocaran en una bandeja para servir y se les agrega la salsa de perejil preparada en el primer generosamente.
Y de esta forma ya están listos los bocadillos de champiñón, los mismos pueden ser acompañados por algún vino u otra bebida de su preferencia.
Trucos para cocinar los hongos al horno
Algunos consejos importantes al preparar esta receta son los siguientes:
- Separar con mucho cuidado los tallos de champiñón de los sombreros ya que estos últimos deben estar enteros para poder contener el relleno y evitar que este se derrame.
- Al momento de hornear los sombreros de champiñón no deben sobre cocinarse ya que se acidificarían, es importante no sobrepasar los 200°c al momento de la cocción ni el tiempo sugerido de 20 minutos.
- Al hacer el sofrito de los ingredientes del relleno no debe emplearse demasiado aceite para evitar que este sea absorbido por los distintos ingredientes, en particular en el caso de la tocineta, ya que esta posee gran cantidad de grasa propia, por lo cual se aconseja colocarla sobre una toalla absorbente para retirar el exceso de aceite.
Si ves que te han sobrado champiñones y que todavía tienes ganas de seguir cocinando, prueba también con la deliciosa receta del pintxo de hojaldre con champiñones y queso azul.
¿Te han gustado mis bocaditos de champiñones al horno? ¡No te olvides de compartir tu elaboración en facebook y poner un comentario más abajo!