Receta de hojaldre de chorizo y huevos de codorniz

Pintxo de hojaldre de chorizo con huevos de codorniz

Si estás intentando cuidar tu línea quizás la receta de pincho hojaldre de chorizo con huevos de codorniz no sea lo que estás buscando… Se trata de un pintxo riquísimo de sabor a la vez de una bomba de relojería llena de calorías y grasas saturadas.

Pero oye, ¡para dos días que estamos aquí porque no disfrutarlos como dios manda! La clave está en buscar el equilibrio entre comidas y llevar una dieta variada y saludable. Por supuesto eso no quita para que no podamos darnos un capricho de vez en cuando. Mi receta de hojaldre de chorizo es un señor capricho que te aseguro que merece la pena probar, no te arrepentirás.

Antes de nada recordarte que puedes acompañar esta elaboración con una rica receta a base de guindillas o con mi hojaldre de champis y roque fort. Recuerda además que este aperitivo se puede acompañar con un buen vaso de vino o sidra. Hechas todas las presentaciones, ¡comenzamos con la receta!

Ingredientes hojaldre de chorizo

  • Una placa o masa de hojaldre
  • Chorizo ibérico de bellota
  • Huevos de codorniz
  • Aceite de oliva virgen extra

Receta hojaldre con chorizo y huevos

  1. El primer paso para preparar nuestro pincho de chorizo será comenzar con la base de hojaldre. Para ello, lo primero que haremos será echar un poco de harina sobre la encimera y alisar la masa del hojaldre con un rodillo de cocina. La harina de la encimera evitará que la masa de hojaldre se nos pegue. Existen diferentes tipos de masa de hojaldre, para este tipo de recetas recomiendo evitar aquellas masas tipo mil hojas. Son preferibles las masas rectangulares de una sola pieza, similares a las bases que se utilizan para cocinar las pizzas.
    Receta de chorizo con huevos de codorniz
  2. Una vez hemos alisado completamente la base del hojaldre, utilizaremos un cuchillo de cocina para cortarlo en trozos rectangulares de tamaño medio. No os preocupéis por el tamaño, si nos pasamos después podremos repetir el proceso.
    Preparación del hojaldre de chorizo con huevos fritos
  3. Para esta receta utilizaremos moldes de cocina individuales de tamaño pequeño con formato de tartaleta. Puedes utilizar otra serie de moldes si lo prefieres, aunque dadas las características del pincho te recomiendo que sean siempre de tamaño pequeño y porciones individuales. Una vez disponemos de todos los moldes preparados, comenzamos colocando cada trozo de hojaldre sobre el molde y dándoles forma cuidadosamente con los dedos para que queden completamente adheridas a los bordes. Utilizamos un cuchillo para cortar los trozos que sobresalen del borde y los reservamos para preparar más masas de hojaldre. Una vez utilizados todos los trozos, unimos todos los bordes sobrantes y volvemos a repetir el proceso para aprovecharlos: Alisar con la ayuda del rodillo y colocar sobre los moldes.
    Receta para preparar tartaletas de hojaldre
  4. Con la ayuda de un tenedor marcamos varios puntos en la base del hojaldre que servirán para que la masa no suba al hornearlo. Además, colocaremos varios garbanzos para que hagan contra peso y eviten que la base suba al hornearlos. Repetimos este proceso con cada tartaleta que queramos preparar.
    Receta de pintxo de hojaldre
  5. Colocar todas las tartaletas sobre una bandeja de horno y hornear a 200 grados durante 15 minutos. Una vez que los hojaldres estén dorados los retiramos del horno, los sacamos de la base y les quitamos los garbanzos. No os preocupéis si los hojaldres han perdido la forma de las tartaletas y se han hinchado un poco.
  6. El siguiente paso es preparar el relleno del hojaldre comenzando con el chorizo. Para esta receta puedes utilizar diferentes tipos de chorizo, aunque se recomienda un chorizo ibérico de bellota de primera calidad. Esto hará que el pincho tenga mayor sabor y mejor textura. Para empezar, pelamos el chorizo y lo troceamos en piezas pequeñas.
    Receta del hojaldre de chorizo ibérico
  7. Sobre una sartén antiadherente echamos un poquito de aceite de oliva virgen extra y freimos los trozos de chorizo. El embutido ya soltará suficiente grasa por lo que no será necesario utilizar mucho aceite, con un chorrito será más que suficiente. Una vez que esté frito los retiramos y los pasamos por un colador de cocina o chino para quitarles toda la grasa que sobra.
  8. Para freír los huevos de codorniz lo mejor es utilizar otra sartén (o limpiar la sartén en la que hemos frito los chorizos) y utilizar aquí sí mayor cantidad de aceite. Vamos a utilizar un huevo por cada aperitivo. Recuerda que se trata de un aperitivo bastante contundente, por lo que seguramente con una unidad por comensal será más que suficiente. Una vez que los huevos están fritos, los retiramos y los colocamos sobre un plato. Ahora, con la ayuda de una tijera de cocina recortamos los bordes y los dejamos del tamaño de las tartaletas de hojaldre para que no sobresalgan.
    Pincho de huevo de codorniz
  9. El último paso es montar los aperitivos. Para ello, sobre cada tartaleta colocamos un poco de chorizo frito y un huevo de codorniz. A continuación, servimos nuestros aperitivos de embutido en un plato o bandeja y ya estarán listos para consumir.
    Receta con embutido y huevos de codorniz

¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Si te ha gustado no pierdas la oportunidad de dejarnos un comentario más abajo!