Los 10 mejores bocadillos de Donostia – San Sebastián del 2018

Los 10 mejoras bocadillos de donostia en 2017

En esta ocasión me desplazo a la capital a la capital Guipuzcoana para hacer un estudio científico de los 10 mejores bocadillos de Donostia – San Sebastián. Has leído bien, estudio científico ya que no es para menos, la oferta y calidad es tan amplia que me resulta prácticamente imposible quedarme tan solo con diez bocatas.

» También te puede interesar: Guía de Pintxopote 2017 de Donostia San Sebastián

Como buen tragón y crítico gourmet que soy (nótese la fina ironía), los he probado todos y doy fe de que al menos una vez en la vida, como si de la peregrinación a la meca se tratara, tenemos que desplazarnos a degustar los 10 mejores bocatas de San Sebastián. Porque no solo de pintxos vive el hombre…

La lista no tiene ningún orden específico, no hay mejores o peores, sencillamente son todos imprescindibles. Puedes empezar por delante o por detrás pero los tienes que probar todos. ¿Entendido?

Bien, pues empezamos…

  • Bocadillo la Cochinita Pibil del Bar Café Kursal

    Empezamos fuerte con uno de esos bocadillos con cuerpo y carácter. Nos desplazamos hasta el Bar Café Kursal en la calle Ramón María Lilí nº2, junto al puente de la Zurriola y el famoso palacio de congresos del que recibe nombre este bar.

    El bocadillo La Cochinita Pibil es una receta tradicional maya procedente México, en concreto de la península de Yucatán. Esta delicia que nos transporta al otro lado del charco tiene como ingredientes la carne de cerdo marinada en achiote, zumo de naranja agria, chiles, ajo, cebolla, guacamole y zumo de limón entre otros.

    La carne se marina durante 6 horas y se asa después durante 4 horas envuelta en hojas de plátano. Se acompaña de guacamole casero y cebolla morada marinada en zumo de limón. Suena bien, ¿eh? ¡Pues te adelanto que tiene mejor pinta y sabor!

    Bar restaurante café kursal. Bocadillo la cochinita pibil.


  • Vegetal con York del Bar Zumardi

    Huimos del centro y nos vamos hasta el barrio de Bidebieta para visitar el Bar Zumardi. Esta clásica taberna está situada en el Paseo de Los Olmos nº22, a pocos minutos a píe de la parada de Euskotren y Renfe de Herrera.

    ¿Para qué cambiar algo que funciona? Esto es lo que deben de pensar en el Bar Zumardi, donde sirven a diario y desde hace casi 20 años cientos de menús del día, platos combinados, raciones y bocatas. Comida cocinada en casa, sin grandes pretensiones pero en la que no falta la calidad ni el sabor, que al fin y al cabo es lo importante.

    Aunque cuesta decidirse, nos quedamos con el bocadillo Vegetal con York. Receta sencilla, sin secretos pero en el top 10 de mejores bocadillos de San Sebastián.

    Bocadillo del bar Zumardi


  • El Completo de la Bodega Donostiarra

    Volvemos al céntrico barrio de Gros, en concreto a la calle Peña y Goñi nº 14 para visitar la mítica Bodega Donostiarra. Para los que no conozcáis este lugar, se trata de un bar con casi 100 años de antigüedad ubicado a escasos minutos a píe de la playa de La Zurriola.

    El bocadillo que os presento y que por supuesto no podía faltar en la lista es el Completo. Se trata de un mini bocadillo de bonito desmigado que se acompaña de anchoas y guindillas en crujiente baguette. ¿Cuál es el secreto del éxito? En la Bodega Donostiarra lo saben muy bien, utilizar siempre el mejor producto. El resultado, tal y como ves en las fotos es de por lo menos catorce estrellas michelín.

    Bocadillo completo de la bodega donostiarra


  • El Bocata Taket del Dakara Bi

    Nos damos un paseo hasta la parte vieja de Donosti para visitar el Dakara Bi, taberna situada en la mítica calle 31 de Agosto.

    La oferta de pintxos y bocatas que podemos encontrar en Dakara Bi es muy interesante, tanto que me cuesta bastante trabajo quedarme con tan solo uno… Sin lugar a dudas en Dakara Bi juegan en la primera división de los bocatas.

    Lo que os traigo es el Taket, la evolución mejorada del mítico bocadillo de pechuga/lomo/pimientos que todos nos hemos metido entre pecho y espalda alguna vez.

    ¿Evolución mejorada? Sí, el taket es mucho más que un bocadillo de pechuga de pollo, queso y pimientos verdes… ¿será la cebolla caramelizada, la calidad de la carne o de los pimientos, el queso fundido o el pal recién horneado? Sinceramente no lo sé, pero lo que aseguro es que este es un señor bocata que no podía faltar en esta lista.

    bocadillo taket del Dakara Bi


  • El Montadito del Bar Bergara

    Seguimos paseando por el céntrico barrio de Gros para visitar uno de mis sitios preferidos, el Bar Bergara. Para los que todavía no lo conozcáis, os invito a visitarlo en la calle del General Artetxe número 8, a pocos metros del parking del Txofre.

    El Bar Bergara es un lugar de visita obligatoria para todo buen gourmet de los pintxos y bocatas. Aquí se mezcla tradición y vanguardia ofreciendo siempre ingredientes de primera calidad.

    Si en el Dakara Bi degustamos el clásico pechuga/queso/pimientos en su versión mejorada, en el Bar Bergara tenemos el placer de probar el montadito, evolución del mítico lomo/queso/pimientos.  Filetes de lomo de primera calidad, queso fundido y pimientos verdes en pan crujiente. ¿Te animas?

    Bocadillo de lomo con queso y pimientos del bar bergara


  • El Txapeldun de Aratz Erretegia

    Nuevamente nos alejamos del centro dando un pequeño paseo hasta el barrio del Antiguo, esta vez para visitar Aratz Erretegia. Este asador se encuentra en el Camino de Igara nº15, a pocos minutos a píe de la zona de las universidades. ¿Quién dijo que solo se preparan bocatas en la Parte Vieja y Gros?



    El Txapeldun, bocata que nos presentan en Aratz Erretegia es de digno de debutar en la Champions League de los bocatas. Agárrate que vienen curvas: Esta obra maestra incluye ingredientes como el lomo de merluza del cantábrico, huevos ecológicos, piparras de Ibarra o salmón ahumado noruego.

    El proceso de elaboración que llevan a cabo es el siguiente: Rellenan varios lomos de merluza con una tira de salmón, los pasan por maizena y rebozan en aceite de Oliva virgen extra utilizando huevos ecológicos. Fríen y reservan la merluza.

    Fríen las Piparras de Ibarra y las dejan enfriar durante varios minutos. El siguiente paso es preparar la mayonesa, a la que añaden las Piparras y trituran con el uso de la thermomix hasta conseguir una sabrosa masa uniforme. Después, añaden un poquito de plancton a la mezcla y vuelven a remover para finalmente untarla sobre el pan. Para terminar, rellenan el bocadillo con los lomos de merluza a temperatura templada o fría. ¡Ojo! Disponible solo en temporada de piparras las noches de los viernes y sábado.

    Bocadillo txapeldun de aratz erretegia


  • El Campero de Pollo del Bar Campero

    El Bar Campero, ubicado en la zona de Sagüés es ya poco menos que una institución para los Donostiarras. Lo encontramos en el número 8 del Paseo de José Miguel Barandiarán, a pocos metros de la playa de La Zurriola.

    En el Bar Campero nos ofrecen varios bocadillos con el nombre de Campero en los que podemos elegir el ingrediente principal. Todos ellos se han ganado a pulso un hueco entre los mejores bocadillos de Donostia.

    ¿Con cual nos quedamos? Pues con el Campero de Pollo, bocata que incluye pechuga de pollo a la plancha, lechuga, tomate, queso fundido, jamón cocido, cebolla caramelizada y mahonesa. Para rematar, se sirve en un característico pan crujiente con forma redonda que sirven tostado y pasado por el grill. ¡Buen provecho!

    Campero de pollo del Bar Campero


  • Lacón con Queso de Casa Maruxa

    Paseamos por la orilla del río en dirección al barrio de Amara para visitar el mítico bar Casa Maruxa, restaurante gallego que lleva en la actualidad más de 30 años sirviendo comidas en la capital Guipuzcoana. Nos encontramos en Bizkaia Pasealekua nº14, a pocos metros del hotel Astoria.

    En esta ocasión lo que nos trae hasta aquí no son el olor de las raciones de pulpo a la gallega, el lacón con grelos o el marisco, si no el bocadillo de lacón con queso, uno de los mejores bocadillos de San Sebastián.

    Muy recomendable visitar este lugar y degustar este delicioso bocata con un buen vaso de sidra, o ya que estamos, ¡con un rico vino de Ribeiro!

    Bocadillo de lacon con queso de casa Maruxa


  • Tortilla de Txaka de Casa Durán

    Nuevamente volvemos al barrio de Gros, en concreto a la calle Secundino Esnaola número 20 para visitar Casa Durán, lugar mítico en el barrio por la calidad de sus pintxos y bocadillos.

    En esta lista no podía faltar el bocadillo de tortilla de txaka. Famoso en Donostia, con casi tantos detractores como seguidores… Para algunos una auténtica  cochinada y para otros toda una delicia gourmet digna de ser publicada en la guía Michelín. Nos guste más o nos guste menos lo cierto es que en Casa Durán de tortillas de patatas entienden un rato, y de tortillas de patatas rellenas de txaka por supuesto también.

    Pero vamos por partes, hagamos un pequeño inciso por si hay algún despistado leyendo esto que todavía no sabe lo que es la tortilla de txaka. La txaka es lo que comúnmente conocemos como palitos de cangrejo o surimi, el pintxo de txaka se elabora con palitos de cangrejo desmigado mezclado con mayonesa (sí, has leído bien). Para la elaboración de este bocata, se prepara una tortilla de patatas, preferiblemente esponjosa y no demasiado cuajada, se abre por la mitad como si de un sandwich se tratara y se rellena de txaka desmigada con mayonesa. Después, se coloca entre pan y pan y de ahí obtenemos el famoso bocadillo de tortilla de patatas relleno de txaka.

    El secreto de este bocata está en preparar una buena tortilla de patatas y utilizar una mayonesa y palitos de cangrejo de primera calidad. ¡Así lo hacen en Casa Durán y desde luego que el resultado merece la pena!


  • Mixto Vegetal con Bacon del Bar Sport

    Terminamos el circuito de mejores bocatas de San Sebastián en la Parte Vieja. Visitamos un clásico de la ciudad, el Bar Sport ubicado en la calle Fermin Calbeton número 10.

    Hay varias recetas que todos deberíamos probar en el Bar Sport. La brocheta de gambas, el pincho de foie o los esparragos rellenos por ejemplo. Si lo que estás buscando es un buen bocadillo, el Mixto Vegetal con Bacon es la solución.

    Se trata de un bocadillo sencillo, sin grandes pretensiones pero imprescindibles para todo buen crítico gourmet. ¿El secreto? Una vez más es utilizar ingredientes de primera calidad.


Y hasta aquí la lista de los mejores bocadillos.

» ¿Qué te han parecido estas propuestas? ¿Quieres añadir alguno más a la lista o harías algún cambio?

No te olvides de dejar tu comentario más abajo y compartir el artículo en la redes sociales con tu familia y amigos.

4 thoughts on “Los 10 mejores bocadillos de Donostia – San Sebastián del 2018

    1. ¡Hola Graciela! Gracias por comentar. Pues efectivamente, en la lista faltan opciones para vegetarianos. Me lo apunto como tarea pendiente 😉

  1. Disculpad… Pero el bokata de calamares bravos de la Meji no puede faltar en una lista de estas. Yo no quitaría ninguno, simplemente la lista sería de 11!!

    1. ¡Hola Iñigo! Pues has dado en el clavo, precisamente he sigo un defensor del bocadillo de calamares bravos de la mejillonera durante mucho tiempo…

      Sinceramente no sé cuantos de estos me habré comido a lo largo de los años, de hecho estuve tentado en añadirlo a la lista. Sin embargo, no hace muchos meses, después de bastante tiempo sin probarlo y en una de mis visitas a Donosti me decidí por cenar uno de estos bocatas y tengo que decir que o mis gustos han cambiado o el bocadillo ya no es lo que era.

      Gracias Iñigo por tu comentario. Me has dado la idea de escribir un artículo hablando de la misteriosa salsa de la meji, de los mejillones tigre y por supuesto del bocata de calamares bravos. Todavía me acuerdo del mítico ‘booooooote’ con la campana cuando dejabas propina jejeje…

Los comentarios están cerrados.