Hoy preparamos un pintxo donde el ingrediente principal es el salmón ahumado. La receta se acompaña de huevo y langostinos cocidos, anchoas en salazón y mayonesa sobre una base de pan de molde crujiente y tostado con mantequilla. Se trata de una receta muy económica y sobretodo muy fácil de preparar.
Puedes acompañar esta receta con unas ricas tartaletas de hojaldre rellenas con txangurro a la donostiarra y una buena copa de vino blanco. Te recomendamos preparar 2 o 3 unidades por persona. Se trata de una receta ideal para utilizarla como entrante en tus comidas y cenas.
Tabla de contenidos
Ingredientes para el pincho de salmón ahumado y anchoas frescas
- Varias rebanadas de pan de molde. Puedes utilizar pan blanco, o pan de molde rústico, integral o de semillas si lo prefieres.
- Una bandeja de salmón ahumado.
- Langostinos frescos o cocidos.
- Una lata de anchoas en salazón.
- 1 huevo.
- Mayonesa.
- Mantequilla o margarina.
Preparación del pincho de salmón ahumado con anchoas y gambas
- El primer paso es cocer el huevo durante aproximadamente 15 minutos. Una vez pasado este tiempo, lo pelamos y cortamos en rodajas finas. Hay que tener mucho cuidado de que el huevo esté bien cocido para que no se nos rompa una vez lo pelemos y empecemos a cortarlo en rebanadas finas. Para cortarlo en rebanadas lo mejor es utilizar un cuchillo liso, bien afilado y que no tenga dientes (evitar cuchillos para cortar el pan o similares).
- Para esta receta utilizaremos langostinos cocidos. Podemos cocerlos nosotros mismos o comprarlos ya cocidos. Cada langostino nos servirá para dos o tres pinchos. De forma que con unos pocos langostinos tendremos más que suficiente para preparar una ración de pintxos para 4 personas. Una vez cocidos, los pelamos, troceamos en 2 o 3 trozos (dependiendo del tamaño) y los reservamos.
- Después, tenemos que cortar las rebanadas de pan de molde en forma rectangular. Puedes utilizar pan blanco o algún tipo de pan integral, pan de semillas o pan de centeno si lo prefieres. Podemos doblar cada rebanada en dos y cortarla tal y como veis en la siguiente imagen (esto dependerá del tipo de pan elegido). De cada rebanada de pan de molde podemos obtener 3 o 4 pintxos, dependiendo del tamaño que queramos utilizar aunque no se recomienda que sean demasiado grandes.
- A continuación, untamos el pan de molde con mantequilla y las tostamos en una sartén o tostadora con mucho cuidado de que no se quemen. Si lo prefieres, también puedes utilizar margarina en lugar de mantequilla.
- Una vez tengan el color dorado y la mantequilla o margarina se haya derretido sobre el pan, las retiramos de la sartén o tostadora y las reservamos en un plato. En mi caso he utilizado una sartén para tostarlas, pero puedes utilizar una plancha o tostadora si lo prefieres. Lo importante es que los trozos de pan queden dorados y crujientes.
- Una vez tenemos todos los trozos rectangulares de pan de molde tostados y la mantequilla o margarina se haya derretido (el pan tenga color amarillento), tenemos que colocar los ingredientes principales.
- El primer paso es colora un filete de salmón ahumado de forma que cubra toda la extensión del trozo de pan. Dado que el salmón ahumado es un producto con un sabor bastante fuerte, es importante que los trozos de pan no tengan un tamaño demasiado grande para que los pinchos no resulten demasiado pesados.
- Después, añadimos una rebanada de huevo cocido y continuamos con un trozo de langostino cocido por encima. Recordar que cada langostino nos servirá para dos o tres unidades.
- Para terminar, añadimos un filete de anchoa en salazón y un poquito de mayonesa para darle el toque final. Puedes utilizar un palillo para ensartar el pincho si lo prefieres, en este caso, conviene tener especial cuidado para no romper el huevo al ensartarlo con el palillo.
- Por último, tan solo nos queda colocar todos los pinchos en un plato o bandeja y presentarlo. Con dos o tres pintxos por persona tendremos más que suficiente.