Os presento el pintxo de jamón ibérico con pimientos verdes fritos. Esta receta se acompaña con huevo y langostinos cocidos, anchoas en salazón y una cucharadita de mayonesa casera al gusto. Se trata de un pincho riquísimo y muy fácil de preparar. Este es uno de los aperitivos clásicos que encontrarás en cualquier bar de la parte vieja de San Sebastián o Bilbao.
Recuerda que también puedes acompañar esta receta con el pincho de salmón ahumado con anchoas o con el pintxo de ensadilla rusa con anchoas del cantábrico, ambas elaboraciones muy sencillas e igualmente deliciosas.
Tabla de contenidos
Ingredientes para el pintxo de jamón ibérico con pimientos verdes
- Pimientos verdes, preferiblemente de freír
- Jamón ibérico
- Langostinos cocidos
- Anchos en salazón
- Huevos
- Limón
- Aceite de oliva (para freír los pimientos)
- Aceite de girasol (para preparar la mayonesa)
- Sal
Preparación del pincho de jamón ibérico con pimientos verdes fritos y anchoas
- El primer paso es cocer los huevos. Se recomienda un tiempo de cocción de 15 minutos partiendo de agua fría. Es importante cocer bien los huevos para que la yema esté bien cuajada y no se nos rompa cuando ensartemos el pincho con el palillo. Una pasado este tiempo, pelamos los huevos y los cortamos en rodajas fijas utilizando un cuchillo liso y bien afilado. Se recomienda quitar los bordes redondeados del huevo y utilizar solo la parte del interior. Reservamos las rodajas de huevo cocido y continuamos con el siguiente paso.
- A continuación, cortamos los pimientos verdes en trozos de tamaño mediano o grande y los freímos en una sartén utilizando aceite de oliva virgen extra. Utiliza una sartén antiadherente para que no se te quemen. Podemos añadir si queremos una pizca de sal pero ten cuidado de no pasarte ya que el jamón ibérico y las anchoas ya aportan suficiente sal a la receta. Es recomendable que la variedad de los pimientos utilizados sean pimientos de freír para que queden más crujientes. Además, intentaremos cortarlos del mismo tamaño que la base del pan para que después no sobresalgan. Una vez fritos, es recomendable dejarlos reposar sobre papel de cocina absorbente para que quitar la mayor parte de la grasa y aceite que hayan acumulado durante la fritura.
- El siguiente paso es preparar la mayonesa casera. Utilizamos huevo, aceite de girasol, un chorrito de limón y un poco de sal. Batimos bien con la batidora hasta que tenemos la mezcla lista para servir. La mayonesa casera es recomendable consumirla prácticamente en el momento, por lo que no se recomienda hacer más de la cuenta y guardarla en la nevera para otro día. Recuerda, ¡prepara la mayonesa justa para consumirla en el momento!
- El siguiente paso es cortar el pan en rodajas para los pintxos. Puedes utilizar pan blanco o algún tipo de pan integral, con semillas o de centeno si lo prefieres. También puedes añadir un poco de mantequilla y tostar un poco el pan en una sartén o plancha para que quede más crujiente. Es importante cortar el pan en rodajas un poco alargadas para que los pinchos no sean demasiado pequeños. Recuerda no cortarlo demasiado grueso para que no parezca un bocadillo ni demasiado fino para que no se nos rompa cuando ensartemos el pintxo con el palillo. Con dos aperitivos por persona tendremos más que suficiente.
- El siguiente paso es montar el pincho con todos los ingredientes. Comenzamos con uno o dos trozos de pimiento verde frito sobre el pan, continuamos con una loncha generosa pero no demasiado grande de jamón ibérico y rematamos con un filete de anchoa en salazón.
- Para terminar, añadimos el resto de ingredientes: Una o dos rodajas de huevo cocido, un langostino cocido, salsa de mayonesa al gusto y terminamos ensartando un palillo para sujetar el pincho.
- El último paso es presentar los pintxos de jamón ibérico con pimientos verdes en una bandeja o plato para que estén listos para consumir. Como has podido comprobar, se trata de un pincho muy sencillo de preparar, la pinta que tiene es exquisita. El secreto está en la calidad de los productos, con un buen jamón ibérico y unas buenas anchoas tendremos prácticamente todo hecho.