Empanadillas de Pollo y Tomate

Empanadillas rellenas de carne con tomate triturado

Las empanadillas de pollo y tomate son un plato muy tradicional y delicioso y de los más socorridos cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar complicadas recetas de comida, pero necesitamos que lo que preparemos  además de ser rápido y fácil,  también sea sano y nutritivo.

Seguramente alguna vez llegamos a pensar que nuestros padres y abuelos preparaban las mejores empanadillas del mundo, o al menos pensaste que las empanadillas de tu pueblo eran definitivamente las mejores. Pero  te cuento, que con esta receta que te vamos a mostrar a continuación, simplemente quedaras como el mejor chef del mundo, porque es muy sencilla de preparar y tiene muy pocos ingredientes, además de ser muy fáciles de conseguir y de seguro ya cuentas en tu casa  con todos los ingredientes que necesitas.   Dicho esto vamos a explicarles cómo preparar este riquísimo platillo.

Ingredientes empanada de pollo


  • 1 Pechuga de Pollo
  • 1 lata de Tomates triturados
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 huevo
  • Orégano
  • Aceite y sal

Ingredientes masa empanadillas con pollo y tomate

  • 250 gr de harina
  • 75 ml de agua
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal

Preparación de las empanadillas de carne

  1. Comenzamos cortando muy finamente la cebolla y el ajo, luego lo sofreímos en una cazuela, primero la cebolla y un poco más tarde el ajo, sofreímos un rato y luego agregamos el tomate triturado (si no consigues el tomate en latas, puede preparar tú mismo una pasta con los tomates naturales que tengas en casa o puedas comprar en la tienda de abarrotes), un poco de sal, y el orégano. Dejamos a fuego lento por 45 minutos o hasta que quede un poco seco. Después lo pasamos por un pequeño molino de carne y lo reservamos.Empanada de carne con pisto
  2. A continuación cocemos las pechugas en agua natural por unos 10 minutos, y después la troceamos finamente, luego la salteamos en una sartén y le añadimos la pasta de tomate que preparamos anteriormente, mezclamos todo por unos 5 minutos para que ligue bien y la reservamos.
  3. Ahora vamos con la masa de la empanada; en un bol mezclamos con una espátula la harina, el aceite, el agua y un poco de sal, mezclamos todo muy bien hasta que quede una masa que se pueda moldear con las manos, amasamos un poquito, le damos forma redonda y lo ponemos a reposar en un recipiente por más o menos por una hora.
  4. Después del reposo vamos cortando trozos y los estiramos con el rodillo, una vez estirada bien la masa cortamos en círculos pequeños ayudándonos con un plato pequeño de esos que acompañan las tazas de café, y repetimos esta acción hasta que agotemos toda la masa.
  5. A continuación, agregamos, a cada círculo de masa cortada, un poco de la mezcla del guiso que preparamos anteriormente con el pollo y el tomate. Doblamos la masa dándole la forma de empanada, y los bordes se doblan ligeramente hacia adentro. Una vez realizadas todas las empanadillas, las colocamos en una fuente de horno, las pintamos con el huevo, y horneamos a 200 grados por espacio de 20 minutos.
  6. Luego, solo queda servirlas en el plato y dar buena cuenta de ellas y eso es todo. ¡Buen Provecho!
  7. Esta receta da para más o menos 5 o 6 empanadillas. Las empanadillas hechas al horno parecerán que no quedan tan vistosas como cuando las freímos, pero definitivamente son mucho más saludables y su sabor sigue siendo inmejorable.

    Recomendaciones

    Puedes hacer las empanadillas con otra variedad de ingredientes, dependiendo de los que tengas en casa o del gusto que prefieras darle según la ocasión. Si se sustituye el pollo por atún, quedarían unas deliciosas típicas empanadillas de atún con tomate.
    Receta de empanadillas rellenas de pollo con tomate triturado
    La masa puedes comprarla ya hecha, pero indudablemente cuando la preparas tú mismo, es una gran satisfacción cuando ves tus empanadillas ya
    Preparadas y totalmente hechas por ti.

    Para completar este menú puedes probar con una deliciosa receta de pincho hojaldre de chorizo con huevos de codorniz.


    ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Si te ha gustado no pierdas la oportunidad de dejarnos un comentario más abajo!