Receta de patatas bravas

receta de patatas bravas

En esta ocasión os presento la tapa más famosa de todas y que por supuesto no puede faltar en tu lista, la receta patatas bravas. Si lo que estás buscando es como hacer patatas bravas estás en el sitio correcto, aquí te muestro todos los detalles y secretos de esta famosa elaboración que gusta a todo el mundo.

Ingredientes patatas con salsa brava

  • 1 cebolla de tamaño medio
  • 2 patatas medianas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Pimentón picante
  • Pimentón dulce
  • Harina
  • Caldo de pollo

Receta de salsa brava casera

Os muestro como hacer salsa brava receta en sencillos y cómodos pasos. Dado su sabor picante y poco contenido calórico puedes utilizar esta elaboración como guarnición para otras recetas o acompañamiento de todo tioo de carnes y verduras.

  1. El primer paso para preparar la salsa brava casera es picar la cebolla bien fino. Utilizamos un cuchillo de cocina bien afilado y una tabla de madera. Puedes lavar primero si quieres la cebolla con agua para que no te lloren los ojos mientras la cortas.picar cebolla para salsa patatas bravas
  2. A continuación, echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén anti adherente a fuego medio y cuando esté bien caliente añadimos la cebolla picada. Rehogamos la cebolla con la ayuda de una cuchara de palo durante tres o cuatro minutos.rehogar la cebolla durante varios minutos
  3. Añadimos un poco de sal y dejamos varios minutos para que la cebolla suelte su juego y se ablande un poco. Es importante utilizar un fuego de intensidad media y remover bien para que no se nos pegue o queme.
  4. Continuamos con la receta salsa brava facil. Ahora empezamos a añadir los ingredientes que darán el auténtico sabor picante a la salsa y su característico color rojo. Comenzamos añadiendo un poco de pimienta blanca, una cucharada de pimentón dulce y una cucharada generosa de pimentón picante. Este será el ingrediente que aporte el sabor y color de la receta.pimentón dulce y picante para la salsa brava
  5. El siguiente paso una vez hayamos mezclado bien todos los ingredientes es añadir un poco de harina. La harina permitirá que la salsa quede un poco más espesa y no tan líquida. Recomiendo añadirla poco a poco mientras removemos hasta que consigamos la textura que buscamos. Si la salsa queda demasiado líquida añadimos un poco más de harina y listo. Repetimos el proceso hasta conseguir la textura deseada.harina para conseguir una salsa espesa
  6. Una vez añadidos todos los ingredientes dejamos en el fuego durante varios minutos para que el pimentón y la harina se cocinen y empapen la salsa de sabor.
  7. El siguiente paso es añadir un buen chorro de caldo de pollo y remover bien para que se mezclen correctamente todos los ingredientes. Es importante calentar el caldo antes de añadirlo y remover bien mientras mezclamos los ingredientes para evitar que aparezcan los grumos.añadir caldo de pollo
  8. Debemos cocinar esta mezcla a fuego medio durante aproximadamente 8 minutos para que se mezclen bien todos los sabores y consigamos una salsa homogénea y sabrosa. No te preocupes por los trozos de cebolla ya que después utilizaremos una batidora para conseguir la textura líquida.
  9. Pasado este tiempo, utilizamos la batidora para mezclar bien la salsa. También podemos preparar la salsa brava thermomix. De esta forma conseguiremos que los trozos de cebolla desaparezcan y evitar así que después aparezcan tropezones.batir la salsa brava
  10. Después de mezclar bien servimos en un cuenco y ya tendremos lista nuestra deliciosa salsa. Ahora solo nos queda preparar las patatas, ¡pero no unas patatas fritas normales! Sigue leyendo para descubrir todos los matices.auténtica salsa brava de madrid sin tomate

Receta patatas con salsa brava original

Una vez tenemos preparada la salsa patatas bravas comenzamos la elaboración de las patatas, estos pasos son muy sencillos.

  1. En primer lugar comenzamos pelando las patatas. Después las cortamos en trozos irregulares de unos 3 o 4 centímetros de grosor.trocear las patatas
  2. El siguiente paso es cocer las patatas durante 4 o 5 minutos en agua hirviendo. Para ello, calentamos una olla con abundante agua y un poco de sal y cuando el agua empiece a hervir añadimos las patatas. Lo que buscamos en realidad no es cocer las patatas, si no que pierdan el almidón y que se ablanden un poco para que después queden más jugosas.cocer las patatas para que pierdan el almidón
  3. Escurrimos bien las patatas durante varios minutos hasta que se les vaya todo el agua y las dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  4. A continuación, calentamos una sartén con abundante aceite de oliva y freímos las patatas. Antes de hacer este paso es importante comprobar que hemos eliminado todo el agua de las patatas. Para freírlas y que nos queden bien es importante empezar con el aceite a fuego medio y dejarlas durante unos pocos minutos, así conseguiremos que se hagan por dentro y no queden crudas. Pasados estos minutos, subimos el fuego a máxima intensidad y las freímos durante otros 2 o 3 minutos para que cojan ese color dorado que tanto nos gusta (¡tener mucho cuidado de que no se nos peguen!).freir las patatas bravas
  5. ¡Ya casi hemos terminado! Las retiramos del fuego y las colocamos en un plato o bandeja sobre papel de cocina absorbente durante varios minutos. De esta forma conseguimos eliminar todo el aceite que les sobra y que después no queden grasientas.
  6. Añadimos un poco de sal y culminamos añadiendo la salsa picante con la ayuda de una cuchara. ¡Añade la salsa sin miedo y disfruta de la ración!añadimos sal y salsa

¿Quieres saber un poco más sobre la historia y la procedencia de este plato? Te enseñamos además los mejores sitios para disfrutar de estas raciones. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son patatas bravas?

Hay mucha controversia sobre que son las patatas bravas y sobre como preparar la famosa salsa brava que las acompaña. En realidad esta receta no es más que patatas cortadas de forma irregular, fritas en aceite de oliva y bañadas en la famosa salsa picante que lleva el mismo nombre. El secreto de como hacer unas patatas bravas crujientes se encuentra por lo tanto en la receta de su salsa más que en la preparación de las propias patatas.

¿Quien inventó las patatas bravas?

Lo cierto es que no está muy claro ni quién ni cuando se inventaron. Según se cuenta la receta se origino en la capital de España en la década de los 60, hace más de medio siglo. No se sabe con certeza si fue en ‘Casa Pellico’ o ‘La Casona’, ambas tabernas Madrileñas ya desaparecidas.

¿Donde comer patatas bravas en Madrid?

Ha quedado claro que se trata de la tapa más famosa de todas, un clásico de la gastronomía española y que además se inventaron en Madrid. A diferencia de lo que cabría pensar, no resulta tan fácil encontrar unas patatas bravas caseras que de verdad merezcan la pena. En muchas tabernas se sirven recalentadas, congeladas o con salsa de bote que poco o nada tienen que ver con las originales. A continuación te mostramos donde comer las mejores patatas bravas de Madrid:

  1. Bar los Chicos. Taberna ubicada en el centro de Madrid, próxima a la parada de metro de Arguelles. Se trata sin duda del sitio de referencia para disfrutar de nuestra receta favorita.
    • Dirección: C/Guzmán el Bueno nº33
    • Precio: 4€ la tapa
  2. Las Bravas. Uno de los mejores lugares de Madrid para disfrutar del auténtico tapeo. De las mejores patatas fritas con salsa picante de Madrid.
    • Dirección: Pasaje Matheu nº5
    • Precio: 5€ la ración
  3. Bodega de la Ardosa. Ubicado en el centro de Madrid. Sin duda otro de los sitios de referencia para tapear y tomar unas ricas raciones.
    • Dirección: Calle de Sta Engracia nº70
    • Precio: 5€ la ración

Si te gustan las patatas, no puedes perderte estas recetas